.."Llegue a EE.UU. por la frontera mexicana..Una especie de guión escrito..era el rey entre esas cuatro paredes..estos lugares, tienes que crearte una Coraza..¡Soy como una locomotora!".
Por/ Vivian Velazquez.
![]() |
Ing. Humberto Lopez/Foto Propia. |
Ningún país, estado o ciudad es para mí un destino
definitivo ...en algún momento regresaré a LO MIO.
P-¿Cómo
llegaste a Norteamérica?
Llegue a EE.UU. por la frontera mexicana.
P-Hasta el
año 2013, una decisión como esta sería un rompimiento total. Costos en todos
los planos social, familiar, personal..Hoy, crees es diferente?
Hasta hoy lograr escapar de
cuba...así le llamo, el cubano no emigra, huye...representa un rompimiento en
todos los aspectos que recoge la pregunta. Un rompimiento de todos y todo con aquel
que lo logra...es una especie de sentimiento malsano muy parecido a la envidia que
sufrirás desde el preciso momento que lograste ESCAPAR.
P-Por estos
días, el 20 de Julio específicamente, se reestablecieron las relaciones
diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos después de medio siglo de confrontación.
¿Puedes contarme las vivencias de ese día?
Sabes que (cuba- usa) no ha
sido otra cosa que una fuente de ingresos monetarios para ambas partes. Un show
muy bien montado. Una especie de guion escrito y dirigido por personas muy
capaces...el 20 de julio???... Un día más en esta tragicomedia de más de medio
siglo que sólo tendrá su desenlace muchos años después de hoy. Quizás pasen
décadas hasta que se escriba la verdad detrás de todo esto.
P-Eres un
profesional, ingeniero en Telecomunicaciones, lo que se llama un hombre
cultivado. Por supuesto es el resultado de un largo camino. ¿Dónde naciste?
recuerdas el entorno familiar?
Nací en casa de mis abuelos.
Nunca vi tanto respeto a las buenas costumbres, el respeto a la familia y yo...
Ja, yo era el rey entre esas cuatro paredes.. Que rey!! yo era realmente, un
DICTADOR!.
P- Háblame
de tus estudios..
Nunca fui disciplinado. Recuerdo
en primaria, que mis maestros siempre querían sorprenderme con alguna pregunta
sobre la clase del día, porque yo o estaba conversando o haciendo alguna
travesura y siempre contestaba correctamente. Ese era mi don. Un oído y la
mitad de mi cerebro para cada cosa.
Así fue hasta la beca. Siempre obtuve notas
de las mejores, sin embargo nunca se me clasificó como buen estudiante... En la
universidad siempre use un arma con el profe....SI NO PUEDES CONVENCERLO, AL
MENOS CONFUNDELO!!.
P-El Modelo y
los métodos de enseñanza en Cuba han variado en el tiempo. Cuál ha sido tu
experiencia?
En mis tiempos 2*2= 4 y
había que aprenderlo de memoria. hoy 2*x=4 x tto x= 4/2 esa es una...la otra
...fui a una reunión en la escuela de mi hija, en la que la profesora nos daría
clases a los padres para que enseñáramos a los niños en casa...no diré aquí la
cantidad de cosas que le dije a la profe. Fui un poco duró con ella..
La otra, fui
profesor de la universidad y en una ocasión, un estudiante me preguntó dónde
vivía y en broma le dije, DONDE LA ARENA ES MAS FINA EN LA BARRANCA DE
TODOS...y hubo un silencio total...ante mi asombro ninguno de los 19
estudiantes universitarios reconoció estos versos.
P-¿Qué es lo
que más extrañas de esa época?
Lucir un uniforme pulcro,
con el filo del pantalón encerado...eso es lo que más extraño de mi época de
estudiante.
P-¿Tu
Adolescencia y la Cuba de los 90?
Mi adolescencia??? Perdida.
Sumergida en la mediocridad. Llena de escasez, de alcohol y nicotina...los
90??? Debieron marcar el final de una etapa y el comienzo de otra.
P-“Los padres
viven hasta que muere el sol” canta uno de nuestros trovadores. Tus padres y
sus enseñanzas, cuanto te acompañan?.
Mis padres...radicales autoritarios.
Pero el hombre que soy hoy es su logro, su obra .El resultado de sus
imposiciones. Yo estoy muy orgulloso de ser hijo de ambos.
P-Arribas
próximamente a los 39 años y estas en un suelo y cultura extrañas..Puedes
autodescribirte?.?Quien eres hoy?
![]() |
Trabajo Actual/foto Propia. |
Hoy camino por calles
desconocidas. Conozco gente diferente y siento que he cambiado a los ojos de
los otros.. Estoy seguro, que cuando vuelva a mi gente, no seré el mismo para
ellos. porque en estos lugares, tienes que crearte una coraza. Aprender que no
eres Nada.
Eres simplemente un número, acompañado de tu fecha de nacimiento ...aunque
siempre adoré la frase de Saint Ex “ TODO CAMBIA EN LO EXTERIOR, NO EN SU
NATURALEZA”.
P-El
transcurrir de siete días en tu vida actual..
¡Esta buena esa! ...7 días??
Cuando decimos esto enseguida pensamos lunes/ viernes...sábado y
domingo...ja,ja. Describiré mis siete días..
1 lunes
2 lunes
3 lunes
4 lunes
5 lunes
6 lunes
7 lunes
1 lunes
2 lunes
3 lunes
4 lunes
5 lunes
6 lunes
7 lunes
P-Tu
profesión en este entorno..crees poder ejercerla?
Mi profesión? ¡Claro que
puedo ejercerla!..esto es un mensaje a todos los cubanos ...!Están muy bien preparados!.
¡No lo duden! Quizás seamos los profesionales más completos, más capaces y
audaces…
P-¿Cuánto
de verdad en el llamado “Sueño Americano”?.
El sueño americano... Es
complicado...no me siento capaz de responderte esta.
Me muevo entre hombres que
trabajan muy duro y tienen un oficio. Llevan 20 o 30 años trabajando y cuando
los escuchas decir...NO TENGO DINERO. Piensas...!Diablos, pero y esa vaina!.!
Como es posible?. Y si, es posible .Si no vives para, por y en el sistema.. te
sucede. Si no aprendes a jugar con el banco, a establecer crédito, estarás toda
la vida y no lo verás...
P-Metas
inmediatas..
Metas no tengo...he perdido
toda ilusión. Yo.. Cuando emigras pierdes tu identidad. Te conviertes en un
extraño. Te adaptas pero no te acostumbras. Vives el hoy, sin pensar en
mañana..todo viene a su paso, si intentas forzar las cosas puedes cometer un
error. Dar un mal paso y perderlo todo.
P-Aquí
te traigo las palabras de alguien que te quiere mucho, la Dra. Xiomara
Velazquez. ”Conocí a Humberto en la universidad nocturna. Nos esforzábamos por
dominar el inglés. Es un amigo en quien confiar. Un hombre inteligente y
emprendedor”. Y frente a una insinuación por mi parte, ratifica “tranquila, él
no se acobarda fácilmente”. ¿La amistad como la valoras?..
Siempre fui de muchos amigos...
ahora... hay niveles. Están los amigos nivel uno, en esos puedes confiar,
puedes caminar junto a ellos con los ojos vendados y no te soltaran un sólo
instante. Amigos nivel dos, son agradable compañía. Nivel tres.. ¡Hey que tal,
como estas?.
P-Uno de los
sellos distintivos de la Cubanía es la Familia y sus intrarelaciones muy
estrechas. ¿Es muy amplio tu núcleo familiar?
FAMILIA.. que palabra tan
fuerte!. Ehh..pero bueno ..mi familia es un dibujo. Muy corta, introvertida,
complicada. Sinceramente, de ella no tengo nada que decir.
P-¿Cómo
afrontas esta distancia, casi insalvable, con tu familia?
Afrontar esta distancia casi
insalvable...me encanta esa forma de decirlo.
P-Se Humberto,
que en el crisol de tus sentimientos esta tu hija..quieres describirla?
Mi hija...fue mi bebe. Hoy es mi nena y siempre será mi
princesa...
Me encantaría que al pasar la primera puerta, ver el rostro de
los míos.. de todos. Abrazarlos, besarlos.. y llorar. ¡Créeme..lloraré como un
niño!.
P-Y ahora
aplicare el cuestionario Proust-Pivot. Por favor de ser posible una palabra..
- Cual es tu palabra favorita? …Lealtad
·
¿Cuál es la palabra
que menos te gusta? …Tarro!!
·
¿Qué es lo que más te
causa placer?... Seco
·
¿Qué es lo que te
desagrada?...La ironía
·
Aparte de tu
profesión ¿qué otra profesión te hubiese gustado ejercer? … Piloto
·
¿Qué profesión nunca
ejercerías?...Forense
·
¿Qué cualidad aprecia más en un hombre?...Sinceridad
·
¿Y en una mujer?...Fidelidad
·
¿Su ideal de felicidad?... Encontrar y vivir con tu media mitad.
·
¿Cuál sería su mayor desgracia?... Enterrar un hijo, nada puede superar esto!
·
¿Su color favorito?...Rojo.
·
¿La flor que más le gusta?...Tulipán.
·
¿El pájaro que prefiere?... Odio a muerte a los Cuervos .Me encanta el Sinsonte.
·
¿Sus autores favoritos en prosa?... Mark
Twain, Raymond Chandler, Garcia Lorca.
·
¿Sus poetas?... Mario Benedetti, José
Martí.
·
¿Un héroe de ficción?... Aquiles,
de la Ilíada.
·
¿Una heroína?... Ripley, del filme
Alien.
·
¿Su héroe de la vida real?... Máximo
Gómez.
·
¿Qué hábito ajeno no soporta?... Que
escupan frente a mí.
·
¿Qué espera de sus amigos?... solo
quiero que me escuchen.
·
¿En qué país desearía vivir?... Holanda.
·
¿Una figura histórica que le ponga mal cuerpo?...Fidel
·
¿Un hecho de armas que admire?... La
defensa de Stalingrado.
·
¿Qué don de la naturaleza desearía poseer?... El
fuego.
·
¿Cómo le gustaría morir?... Rápido,
sin dolor.
·
¿Tiene un lema?... ¡Soy
como una locomotora!
P-Gracias
Humberto por dedicarnos este tiempo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario