.."Soñaba
con ser y estudiar para Mecánico Industrial ,pero no se me dio.. llego al Cerro Pelado avalado por 16 años de trabajo en La Habana..No
todos los atletas, ni todos los entrenadores pueden llegar al Titulo
de Oro..Han
sido años fuera de la patria..¿Cómo
le gustaría morir?..Junto a mis hermanos"..
Por/ Vivian Velazquez
P-
Saludos Adolfo. Gracias por el tiempo que dedicas a esta conversación
..Amigos y
Amigas que siguen la serie "Entrevistas a Cubanos por el Mundo", estamos acompañados
por Adolfo Velazquez. Cubano
emigrado. Entrenador Nacional de Tenis de Mesa en EEUU.. Adolfo..
hace muy poco visitaste Cuba. Desde cuando no ibas?
![]() |
Lic. Adolfo Velazquez. |
Si, efectivamente ..20 años sin poder visitar la tierra que me vio nacer. Salí de Cuba el 8 de Junio del 1995 . En un convenio de trabajo Cuba Deportes-Comité Olímpico de Guatemala, para entrenar la Selección Nacional de Tenis de Mesa de ese bello y hermano país.
Del 11 al 19 de Julio/2015, al fin pude entrar a mi país de nacimiento del cual para unas cosas soy Ciudadano y para otras No.
Durante este tiempo se murieron tres hermanos .A los cuales no pude ver en sus últimos días. Guardo muy amargamente este recuerdo .Lo llevare hasta los últimos días de mi vida.
Después de todo no le guardo rencor a mi país. Pues se que al igual que en la iglesia Católica la conducta y abuso de los padres no es culpa de Dios..son los hombres que cometen abuso de poder en el cargo que desempeñan y en mi caso particular, fui una victima.
P-
Un retorno después de 20 anos fuera...Que se siente?
Todo esto me vino a la mente ,pero supe sobreponerme a estas adversidades, para no proyectarles a los presentes un sabor amargo y contagiarlos con lo que sentía en ese momento.
P-
Fijate..muchos coterraneos han tenido la oportunidad de mantener un
vinculo mas estrecho con la tierra natal. Tu, sin embargo, te auto
exiliaste..Por que?.Me refiero a que no volviste hasta ahora..
Yo hago responsables de esta situación al Comisionado Nacional de Tenis de Mesa(Hugo Pérez de Corcho) y al que atendía a los Deportes con Pelota, por la seguridad del estado nombre de pila (Angelito). Esto fue una farsa que se montaron para aislarme y que yo no pudiera entrar a Cuba por estos años. !Ojalá algún día tengan que rendir cuenta por esta situación de abuso de poder!.
! Y eso fue una gran mentira que inventaron!. Yo tengo en mi poder la carta de Cuba Deportes donde dice que No Debo Nada . Guardo en mi poder también, un pasaporte Cubano emitido en el 2004 por la oficina de intereses de Cuba en Washington. En el mismo no me habilitaron mi entrada a Cuba, por si alguien quiere pruebas de estas dos cuestiones.
Si es cierto. Me hicieron mucho daño con este aislamiento..pero lo que no pudieron conseguir ,es que yo dejara de querer a mi país como lo quiero .! Como lo llevo en mi pecho!
P-
Corren aires de renovación en nuestra Isla Grande. Como lo
percibiste tu en este reencuentro?
Mucha dificultad con el transporte, con la alimentación. Mucho dinero circulando en la calle y pocos productos que comprar,ect.
Ahora, en cambio pude notar con mi visita en Julio/2015 a Cuba, que se respiran otros aires..
Ya me permitieron mi entrada. El transporte en la Habana es bueno en estos momentos. Vi bastante movimiento en los llamados mercados campesinos. Existen muchas paladares. O sea que si comparó a la Cuba de ahora con la del 1995 cuando me fui, puedo decir que los ciudadanos se pueden defender más y existen más posibilidades.
Se respira más libertad. Ya los cubanos piensan por ellos mismos. Ojalá se puedan dar las relaciones con los EE.UU ,para que mi país pueda algún día disfrutar de los adelantos tecnológicos y científicos actuales. Que puedan tener derecho a la vida como los ciudadanos de los demás países del mundo. Que ese pueblo se pueda recuperar y vivir y disfrutar de todo lo bueno que te puede dar la vida.
Eso es lo que quiero para todos los hermanos cubanos que viven en la Isla. También pude notar que el dinero está perdido, o sea que el dinero tiene valor. Y lo que más deseo para el pueblo Cubano es que Cuba sea Libre, Independiente , Soberana y Prospera. Sobre todo que rija su Propio Destino.
También
pude notar los efectos de las leyes migratorias. Se ve una apertura
.Yo ,por ejemplo pude hacer ciertos trámites que antes ni pensarlos.
Pienso que esta apertura que pude ver es positiva para los Cubanos en
el exilio. Ojalá se sigan abriendo más espacios y que los cubanos
de la Isla y los que están en el exilio tengan los mismos derechos.
Al fin todos somos nacidos en esa querida Isla.
P-
Un desandar nuestros pasos, volver a la simiente primigenia,eso
puede significar este momento para ti..te propongo una introducción
a nuestros amigos y amigas que siguen esta “Entrevista a Cubanos
por el Mundo”..Eres Habanero,habanero?.Cuéntame de tus primeros
anos y tu familia?.
Nací
en la Habana el 29 de Agosto del año 1947.Procedo de una familia
numerosa .Eramos 10 hermanos, 4 mujeres y 6 hombres. Yo, el más
pequeño de los hermanos, viví los primeros años de mi vida en
Guanabacoa y posterior en Marianao, hasta el 1995 en que abandone la
tierra más linda que ojos humanos han visto.
P-
La década de los 60 marca tu adolescencia. Tenias 10 anos en el 59.
Vivencias de esa época?
En el Sagrado Corazón, hoy escuela de Medicina en Marianao, recibía yo los domingos
mi influencia y enseñanza Católica.
Me sorprende la noticia de la desaparición de Camilo Cienfuegos sentado en mi aula en 6to. Grado .Recuerdo ese día y como todos salimos a la calle con la noticia.
Pase mi secundaria y el pre también en Marianao. A partir de aquí , toda la formación e influencia que recibí fue de parte de la Revolución. Fue lo que me tocó vivir y lo que vi a lo largo de esos años.
P-
Tus suenos de estudios ..los hiciste realidad?
P-
Como llega el Tenis de Mesa a tu vida?
![]() |
Mi deporte..el Tenis de Mesa. |
En el año 1964 comencé a trabajar en el ICAIC en el Vedado. Ahí teníamos una mesa de juego y después de nuestro horario nos reuníamos a jugar, entre otros: Roberto Bravo, Germán Fernández, Renato de Agüero, Alfredo León, Solana el francés, Roberto García, Tomás Trébol, el Piloñez, Miquelon y otros muchos mas.
Aquí conozco a Fernando Yip Reyes, por aquel entonces comisionado provincial de Tenis de Mesa . Me propone hacerme Entrenador Nombrado y hacerme Profesor de Educación Física, lo cual acepte. Comencé a trabajar en captaciones de atletas escolares. Preparando todo para cuando se abriera la primera EIDE para el Tenis de Mesa en el año 1968, en el antiguo Hotel Comodoro.
Se unificó Educación con el INDER. Luis Álvarez, que se encontraba de entrenador en Makarenco y yo, fuimos los fundadores de la primera EIDE de la Habana. También comencé aquí mis estudios de profesor de Educación Física. Me gradué en el 1971.
Así fue mi comienzo. Lo demás es la historia que escribí para el Tenis de Mesa Cubano desde 1964 al 1995 .
P-
Fuiste un Protagonista de los Anos de Oro del Tenis de Mesa Cubano.
Nada mas y nada menos que Jefe de Entrenadores del deporte en el
Cerro Pelado. Puedes relatarnos de primera mano esa década del 85 al
95.Cuales fueron los principales logros?.
Comencé
como entrenador del Equipo Nacional Masculino del 1985 al 1987 y del
1987 al 1995 como entrenador del Equipo Femenino. Además de ser
Entrenador Principal también fui Jefe de Entrenadores.
Yo
llego al Cerro Pelado avalado por 16 años de trabajo en la Habana.
Fui del 1968 al 1985 entrenador, jefe de cátedra y director técnico.
Participe en innumerables Juegos Escolares Nacionales y Juveniles
.Estuve en Escuelas al Campo con los atletas, ya graduado como
profesor de educación física y en el último año de la carrera de
Cultura física.
En
el Cerro Pelado participe en :
1--Campeonatos
del Caribe 1985 al 1995, en todos estos campeonatos, siempre
estuvimos en la Cima.
2--Campeonatos
Latinoamericanos, 1985 al 1995. Cuba, Campeona Absoluta.
3-
Juegos Centroamericanos y del Caribe, 1986,1990,1993.El equipo Cubano
con el Cetro Mayor.
4--Juegos
Panamericanos, 1987,1991, celebrados en USA y Cuba, aquí con muy
buenos resultados . medallas de Oro, Plata y Bronce.
5--Olimpiada
1992, Barcelona. Por ser los Campeones Latinoamericanos fuimos los
representantes del Continente.
6--Copa
del Mundo, 1990 en Japón. Representantes de nuestro Continente.
Tengo
el orgullo y la satisfacción de haber logrado y superado los
resultados del Tenis de Mesa antes del 1985 y posteriormente a mi
salida en el 1995. Ademas ,seria bueno aclarar que del 1995 hasta la
fecha, no han podido superar los resultados que les deje.
![]() |
Resultados?..Respeto, Unión y Exigencia |
P-
Esos Campeonatos y Medallas tienen rostros,
desvelos,sudores,lagrimas , y sobre todo grandes sonrisas..En
definitiva trabajo de equipo. Puedes traer al presente a tus
compañeros y pupilos..
El
trabajo que hace el entrenador con un Equipo Nacional..es bien
difícil ,al igual que el Jefe de Entrenadores con el Colectivo
Técnico. Sobre todo los Atletas que tienen que dedicar mucho
esfuerzo,dedicación y estar separados de su familia durante una
larga etapa de preparación.
En
nuestro deporte, tienes que alcanzar tres niveles si quieres tener
resultados ( nivel físico-técnico y competitivo) .
A
mi llegada al Cerro Pelado, me reuní con los atletas nacionales y
les dije que uno de mis métodos de trabajo seria eliminar la
integración de un equipo por simpatía ( de a dedo). Primer
requisito.. se tendrían que hacer controles. Ganarse el puesto,
producto de su propio esfuerzo. Así se cumplió del 1985-1995.
Acabe con otros métodos que existían.
Durante
mi estancia y trabajo con la Selección Nacional Masculina entrene
atletas tales como: Raúl Betancourt, Ernesto González, Luis
Martínez, Carlos Sosa, Daniel Pérez, Santiago Roque, Ramón
Morales, Gabriel Gómez, Rubén Arado, Francisco Arado, entre otros
muy buenos atletas.
A
la Selección Femenina las entrene del 1987 al 1995 .Entre las
integrantes de este equipo estuvieron: Madeleine Armas, Marta R
Baez,Yolanda Rodríguez, Clara Sabina, Marisel Ramírez, Leticia
Suárez, Yoslaidy García, Marisol Espineira, Carmen Miranda, entre
otras.
El
Colectivo Técnico de Entrenadores que trabajaron conmigo aquí
fueron :
Ricardo
de Armas, Nelson Navarro, Gustavo Ortega, Carmen Miranda (asistente)
y yo, como entrenador y Jefe de Entrenadores.
P-
Resulta fácil llegar a esos resultados?
Para
que un entrenador pueda llegar a tener resultados con un Equipo
Nacional, hay muchos factores que tienen que darse tales como:
1-Lograr
buena unión entre los integrantes.
2-Que
exista respeto Entrenador-Atleta.
3-Alcanzar
por encima de un 95 % de cumplimiento en la preparación del
deportista.
4-Que
exista buen nivel y exigencia en la disciplina.
5-Cumplimento
de los pronósticos deportivos
6-Alcanzar
por encima de un 90 % en los niveles, físico-técnico-competitivo y
psicológico.
P-
En general para neófitos, como yo,no es fácil entender algunas
interioridades del deporte..por ejemplo eso de pronosticar medallas
frente a una competencia..como se hace?No es arriesgado?Se que
tuviste que hacerlo..
El
Pronóstico
Deportivo
para los Deportes
con Pelotas,
resulta bien difícil,
pero bien difícil..Hay
deportes que el pronóstico deportivo lo puedes hacer por
(distancia-tiempo-peso-marca) ,etc
. Pero
hacer un pronóstico que se acerque a la realidad en el Tenis de Mesa
es algo complicado y debes tener presente:
a
.- Las veces que te enfrentas con otro equipo.
b.-
El Ranking internacional del equipo al cual enfrentaras.
c.-
El Ranking de cada atleta individualmente.
d.-
Nivel de experiencia competitiva de tus atletas.
P-
Una medalla de Oro, la Cúspide..pero, bueno una medalla de
cualquier color es la aspiración de los atletas.
!Ganarla!..!Estallar de emoción en ese instante..Desconexion
sensorial por unos momentos..y luego, la Dedicatoria. Al esfuerzo
personal, a la familia, la patria. A veces, a su entrenador!..Seamos
honestos, el resultado es una conjunción de talento natural del
pupilo y el trabajo de esculpido de un entrenador o cuerpo de
entrenadores, no?
Para
que un atleta alcance una medalla..primero hay que aclarar lo
siguiente. La medalla de oro, no es medalla.. es un titulo. Plata y
bronce ,si son medallas.
No
todos los atletas, ni todos los entrenadores pueden llegar al Titulo
de Oro. Para alcanzarlo se necesita..Una buena planificación para
la competencia. Que el atleta cumpla un ciclo de 2,3,4 años, con un
cumplimiento por encima de un 90 % en todas las tareas y objetivos
reales y subjetivos. Contar por encima de un 90 % de cumplimiento en
su plan competitivo.
Contar
con recursos y materiales necesarios. Que el atleta cuente con el
respaldo del entrenador,familia,esposa. La convicción de vencer del
atleta.
Hay
muchas cosas positivas que tienen que darse y muchos obstáculos por
vencer por parte del atleta y del entrenador. Son contados los
atletas que alcanzan en una competencia el Título de Oro, !Solamente
esta reservado para los Campeones!.
Resumiendo..
a parte del talento, los títulos y las medallas se alcanzan en los
entrenamientos y en el sacrificio diario que haga el atleta.
P-
Entonces, como es el proceso de reconocimiento del Buen resultado de
un atleta o equipo para los entrenadores?
Los
reconocimientos al trabajo ,al menos en mi caso.. te puedo decir que
lo que funcionó fue mucho trabajo y poco reconocimiento.
Yo
nunca recibí una casa ni un auto. A modo de ejemplo te puedo citar
dos: A muchos entrenadores les dieron hasta tres casas.
Al regreso de los panamericanos de 1987 y debido a los buenos resultados de todos los deportes ,al nuestro le asignaron un auto . La delegación deportiva fue recibida por Fidel Castro. Se entrego la medalla “Mártires de Barbados” a un grupo de entrenadores. Yo me encontraba, recibiendo esta medalla de manos de Fidel, sin embargo el auto se lo dieron a una persona que tenia en el cargo de 3 a 4 meses.
A quien? A Húmero Sarmiento .Nuevo Comisionado Nacional en nuestro deporte. Venia del trabajo en el Comité Nacional de la UJC, junto con Conrado Martínez Corona que fue su Presidente y después designado como Presidente del INDER Nacional.
Este era el verdadero (SOCIOLISMO) imperante en nuestro país.
P-
Soy inquisitiva .Lo se. Es porque percibo que algunas de estas
interioridades son las que te llevan a tomar otro rumbo alejándote
del deporte nacional y del país..Estabas en Guatemala. Como llegas
allí?Deseabas ese puesto, en ese momento cuando el deporte obtenía
las mejores cosechas?
Al
ser nombrado Comisionado Nacional Hugo Pérez de Corcho en nuestro
deporte, yo no estuve de acuerdo. No conocía nada de nuestro
deporte. Lo comente en una reunión con Raúl Villanueva.. “Si es
buen dirigente político, entonces que lo pusieran a dirigir
actividades políticas, no deportivas”.
Venía
amparado por Reynaldo González, en ese momento Presidente del INDER
.Entonces este gran dirigente la emprendió contra mi. Con el
consentimiento de Reynaldo, no tuvieron en cuenta ni mis años de
trabajo ni mis resultados deportivos.Buscaron mi salida fuera de Cuba. Me enviaron para Guatemala, para que yo le dejará libre el camino al gran dirigente. Yo que fui la persona que era el responsable de los resultados alcanzados del 1985-al 1995 al frente de la Selección Nacional (Cerró Pelado). Las injusticias.. me quitan a mi, para experimentar con el dirigente político que no sabia ni lo que era una raqueta. Lo demás es historia . Terminaron sustituyéndolo en el cargo en el 2000, por todo el desastre y corrupción que puso de moda.
P-
Hubo hasta una petición al Comité Olímpico de Guatemala para que
cesasen tu contrato. Cual fue la respuesta?
Salgo
a Guatemala el 8 de Junio de 1995 para entrenar la Selección
Nacional de Guatemala. Un contrato de trabajo Cuba Deportes-Comité
Olímpico de Guatemala.
Con
la salvedad que mientras que Guatemala me continuará contratando yo
podía permanecer allí.Una gran mentira. Ya a los 6 meses me dijeron que debía regresar. Vi todo esto como un gran engaño. Me moleste.. y decidí no regresar al país. Me convertí en un desertor en ese momento ( Y aclaro, yo no pensé en ningún momento en desertar).
Al tener conocimiento Cuba de mi deserción, le exigen al Comité Olímpico de Guatemala que no me pueden seguir contratando. Lo contrario?.. retirarán a los demás entrenadores en colaboración. La respuesta fue que ellos continuarían contratandome.
Con la Selección Nacional de Guatemala en el Festival Olímpico 1996 en México, ya le gane a la selección de Cuba.1998, Juegos Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo discutí la medalla de oro, otra vez contra Cuba.
Hice a un atleta Guatemalteco Campeón Latinoanericano1998,1999,2000 y 2001 en la categoría de 18 y 21 años ( José M. Ramírez). Lleve a Guatemala al Tercer Lugar Latinoamericano en categoría mayores.
A nivel centroamericano Guatemala fue campeón en infantiles, juveniles y mayores.
En el 2001, decidí venir para los EE.UU. Aquí soy Entrenador Nacional.
Al
cabo de 20 años, mis conclusiones son que fui una víctima gracias
al "SOCIOLISMO QUE IMPERÓ EN CUBA DEL 1985 AL 1995”.
P-
Ano 1999. Canadá. Panamericanos..
1999, Juegos Panamericanos Winnipeg-Canada comportamiento del gran dirigente político, observen esto.
Equipo de Cuba a las 19"00 horas le tocaba discutir la medalla de bronce ante Canadá, rama masculina.(Se equivoca el Comisionado Nacional Hugo Pérez de Corcho y los tres entrenadores y piensan que las 19:00 horas eran las 9:00 pm cuando en realidad, serian las 7:00 pm).
CUBA pierde por NO PRESENTACIÓN la Medalla de Bronce ante Canadá.
Los atletas masculinos y entrenadores van y hablan con el equipo de Canadá y les piden de favor, repetir el encuentro. Razones? .. “de lo contrario, en Cuba al regreso los votarían”. Los Canadienses aceptan. Pero con la condición que seria un Simulacro. El encuentro tenia que terminar con resultado 3-0.Y los partidos 2-0 cada uno.
Se montó el circo y llega el gran dirigente político y Comisionado Nacional y se sienta para ver el encuentro . Al ver como estaban jugando los atletas, se para y exclama desde las gradas ..”que pasa”.. y todos los presentes se ponen a reír . El gran dirigente sirviendo de payaso, hasta que los atletas y entrenadores lo llaman y le dicen ..“callate come (m) que esto es un simulacro,para que no nos voten..”. Para asombro de todos, les responde..”ni me dijeron nada ,ni se del asunto. Resuelvan este problema ustedes”..
Participantes allí:
Delegado: Hugo Pérez de Corcho
Carmen Miranda: entrenadora
Rodolfo Valdes: entrenador
Joaquín Rodríguez : jefe de entrenadores
Francisco Arado : atleta
Rubén Arado : atleta
Reinier Sosa : atleta
Más el equipo femenino.
Esto a mi nadie me lo contó. Lo viví yo, ya que asistí ahí con el equipo de Guatemala.
Fueron tres grandes engaños:
1-Haber perdido y haber montado el show que montaron ( doble falta)
2-No habérselo dicho al jefe de la delegación de Cuba ahí en Canadá
3-Al regreso a Cuba le ocultaron al Inder Nacional este bochornoso incidente.
Estaría bueno tomarles declaración a todos ellos, bajo palabra, para ver si esto que estoy denunciando es verdad o mentira.
P-
Una Denuncia. Por que ahora?
1-La situación bochornosa en los Panamericanos de Canadá 1999.
En estos momentos lo hago ya que no están los atletas ni los entrenadores en activo.
2. El único que todavía sigue haciendo de las suyas, es el dirigente político que esta activo y ahora en Cuba Deportes (imaginen ???)
3 -Me tuvieron 20 años sin dejarme entrar a Cuba. Resulta que yo estuve notificado a inmigración de Cuba cómo que no pague mi contrato en Guatemala, cosa está que no es cierta.
4.-En estos 20 años se murieron tres hermanos en Cuba, a los cuales no me dejaron ni verlos.
3-Estos años de destierro me sirvieron para conocer hasta donde es capaz y hasta donde llega el mal que tienen escondido por dentro los seres humanos. (Fui una víctima de esa obra macabra del SOCIOLISMO que me tocó vivir) de personas que a nombre de Cuba, cometieron todo tipo de abuso de poder.
4- Me duele ver la situación en que se encuentra el Tenis de Mesa en Cuba. Pondré solamente dos ejemplos :
2014 : Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz. Una medalla de oro en individual. (En mi época 1985-1995 yo asistí a los de 1986,1990 y 1993 y ahí de las 7 medallas de oro obteníamos 6 o 5 de oro).
2015 : Panamericanos- Toronto. Equipo masculino no aparecen entre los 8 primeros países y el equipo Femenino quedo en 8vo lugar.
Que triste final para un deporte por el cual yo tanto trabaje y todos los resultados que alcance. Verdad que si? Hugo Pérez de Corcho, Evelio, Arturito, Carmen, Rodolfo, y los atletas que también terminaron corrompidos..
P-
Hay una nueva oleada de atletas en el Tenis de Mesa Nacional.
Nombres como Andy Pereira, Jorge Campos, Lisi Castillo, Leisy Jiménez
y otros que generan nuevas aspiraciones. Mas de 80 entrenadores,
algunos con nivel 2. Desde tu experiencia, que consejo avanzarías?.
Si ,efectivamente hay una nueva generación de atletas y de entrenadores calificados, pero si la comparó con mi época 1985-1995..Lo mejor que pueden hacer es demostrar con hechos no con palabras, y ver como van a resolver los malos resultados a los cuales me estoy refiriendo.
En mi época yo nunca tuve atletas entrenando fuera de Cuba y otros países si tenían .Sin embargo nosotros ganábamos .Que pasa entonces ?. O será que tendré que ir a Cuba para enseñarles el camino de las victorias que les deje..
He visto, en diferentes Campeonatos Mundiales del 2011 y 2012 Alemania y Holanda, jugar al equipo Cubano. En un Latinoamericano en Brasil y en los Panamericanos de Jalisco, México- 2011. Ademas estuve viendo por la tv, aquí en Miami, la 5ta.Copa Latina celebrada en la Habana este año.
Puedo decir que los atletas cubanos están cometiendo muchos errores tácticos. La preparación de jugadas es desordenada. No les veo un plan competitivo definido y el nivel competitivo comparado con otros países.. es un desastre.
Esto está ínter-relacionado con el proceso y planificación del entrenamiento, por lo que veo no se está cumpliendo. A nivel del área latinoamericana están perdiendo incluso con atletas juveniles.
Yo a principios de año, le pase un correo al actual Comisionado Nacional (Amado Bode)
Indicándole que estaría de visita en Cuba del 11 al 19 de Julio/2015 y que me gustaría poder hablar con el . Parece que piensa que sabe mucho. Parece que piensa que todavía estamos en la época de los desertores y traidores..son otros tiempos señor Bode. El mundo tiene que abrirse a Cuba y Cuba tiene que abrirse al Mundo.
No hubo respuesta pero sigo esperando por el. Son otros tiempos y los perjudicados son los atletas, (yo tengo muy buenas ideas, las cuales puedo compartir sin ningún tipo de compromiso y de fácil aplicación para estos tiempos en Cuba)
P-
Tu vida no se detuvo. Cual ha sido tu derrotero?
Guatemala: 1995-2000
Miami: 2000-2015
Soy Entrenador Nacional aquí en EE.UU. Soy ciudadano americano y estoy retirado. Sigo impartiendo entrenamientos de lunes a viernes, desde las 6:00 a las 10:00 pm, en el Parque Robert King en la Flagler y la 69 del west.
P-
En la distancia, que cosas,hechos,personas , sensaciones.. como de
golpe, te recordaban la patria?
Hasta donde yo se, nacimos en la misma Isla, y hemos estado separados por situaciones político-ideologicas, pero somos todos hermanos de la misma tierra que nos vio nacer.
P-
Ya rompiste el estambre..Retornas a Cuba una vez mas?
Por todo lo que he pasado en estos años les puedo decir que no albergó reproche para aquellos que me hicieron daño. Les digo.. !Gracias, consiguieron con este daño que exista un Adolfo mucho más fortalecido!
Y si son ciertas las palabras de la biblia .. en el juicio final los estaré esperando . Para que puedan rendir cuentas por todo el daño que hicieron.
P-
Y ahora aplicare el
cuestionario Proust-Pivot. Por favor de ser posible una palabra..
-
¿Cuál es tu palabra favorita?..Cumplidor
-
¿Cuál es la palabra que menos te gusta?..No
-
¿Qué es lo que te desagrada?..No poder hacer algo
- Aparte de tu profesión ¿qué otra profesión te hubiese gustado ejercer?..Mecánico Industrial
-
¿Qué profesión nunca ejercerías?..Padre Católico
-
¿Qué cualidad aprecia más en un hombre?..Su sinceridad
-
¿Y en una mujer?..Su honestidad
-
¿Su ideal de felicidad?..El Deber Cumplido
-
¿Cuál sería su mayor desgracia?..Todavía no la conozco
-
¿Su color favorito?..Azul
-
¿La flor que más le gusta?..Orquídea
-
¿El pájaro que prefiere?..El Sinsonte
-
¿Un héroe de ficción?..Superman
-
¿Una heroína?..Mi Madre
-
¿Su héroe de la vida real?..José Martí
-
¿Qué hábito ajeno no soporta?..La Hipocresía
-
¿Qué espera de sus amigos?..Sinceridad
-
¿En qué país desearía vivir?..Cuba
-
¿Qué don de la naturaleza desearía poseer?..El que tengo
-
¿Cómo le gustaría morir?..Junto a mis hermanos
-
¿Tiene un lema?.. Triunfar siempre
P- Muchas Gracias Adolfo..
No hay comentarios:
Publicar un comentario